© EXCELSIOR TEVE / Rocío Rangel / Fotos: Selene Vargas
Con la llegada de su primogénita Erin y el próximo nacimiento de su segunda hija, Aarón Díaz y su pareja, la modelo argentina Lola Ponce, formarán la familia que tanto soñaron
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo.- Aarón Díaz dejó de ser un hombre inmaduro y todo gracias a Lola Ponce, la mujer que cambió su vida por completo y en agosto próximo le dará la dicha de convertirlo en padre por segunda ocasión. Sin embargo, el jalisciense aún no sabe si pronto regresará a México debido a las nuevas oportunidades de trabajo que le han ofrecido en Estados Unidos, donde radica desde hace tres años, y goza de total plenitud al lado de su familia.
—Aarón, ya tienes tres años viviendo en Miami y que dejaste Televisa para trascendender como actor…
—Siempre he buscado hacer nuevos personajes y cuando estás en exclusivo en una empresa hay que escoger las opciones que tienes ahí, pero cuando no estás de exclusivo con una empresa tienes más posibilidades de encontrar personajes distintos y por esa razón decidí dejar Televisa, aunque estoy agradecido con la empresa de haber estado 10 años de exclusivo. Tampoco significa que no vuelva a ahí a hacer cosas porque siempre me están ofreciendo proyectos y en cuanto encuentre el correcto, volveré con ellos.
—Eso quiere decir que tu relación con Televisa quedó en muy buenos términos y nunca se dio un veto como se rumoró…
—Todo está bien, quedamos en perfectas condiciones. No hay más qué decir, todo está bien.
—Con esto dejas claro que tu salida de Televisa se debió simplemente para explorar nuevos personajes…
—Tal cual. Este personaje que hice con Telemundo, en la telenovela Santa diabla, es un personaje que empieza de una manera y termina completamente de otra. Es un thriller; el escritor es José Ignacio Valenzuela, de hecho tiene una trilogía de novelas increíbles y es chileno. Siempre lo primero que pido y no importa con la empresa que esté trabajando, es el guión y una vez que lo leo tomo la decisión para ver sí es un personaje adecuado para mí en ese momento y si no lo dejo pasar.
—A pesar de que tienes una vida hecha en Miami y formaste una linda familia, ¿qué planes tienes ahora que finalizaste la telenovela Santa diabla, para la cadena Telemundo?
—Ahora que va a nacer mi segunda hija estamos muy traquilos en Miami y nos encanta el mar. A Erin le fascina el mar, la tranquilidad que tienes ahí es única y por esa razón tendremos que estar allá un rato más antes de pensar y de venir a México a hacer un proyecto. Sin embargo, hoy en día está todo tan cerca, que podría ir y venir a México. No estoy cerrado a nada nunca, tampoco estoy siempre en búsqueda de algo. Siempre me he dejado guiar por mis instintos y lo que he hecho, lo he hecho porque me ha llegado; creo que así me he manejado en mi carrera y es lo que me ha funcionado. Me gusta agradecerle a la gente porque gracias a ellos hago lo que me gusta hacer. Sé que he estado alejado un poco de las pantalla, pero lo que estoy haciendo en otras partes también se transmite en México sólo que en diferente canal y en otros horarios, así que sólo hay que estar al pendiente para que la gente no se olvide de mí.
—¿Con qué tipo de rol y de historia te gustaría volver a México?
—No tengo uno en especial. Son tantas las cosas que tienen que ver con un proyecto que sea exitoso y no nada más es el libreto sino los actores y la gente que está detrás de cámaras. Es todo y tanto convives con un grupo de actores que es bien importante que haya armonía, por eso cuando eso sucede se proyecta en la televisión y le llega a la gente. No sabes si eso va suceder en cada proyecto, puedes creer o apostar por un proyecto y quizás no sale como tú querías. Tengo varias cosas en la mesa, pero tengo que evaluarlas y ver cuál es la correcta para este momento, pero de que voy a regresar a México para hacer algún proyecto es un hecho, pero no sé cuándo.
DESEA FIGURAR EN LA PANTALLA GRANDE
—Mientras llega ese proyecto de televisión, ¿buscarás retornar a la pantalla grande?
—Siempre que termino algo de tele me gusta hacer una peli por ahí o teatro. En Miami no hay mucho teatro, pero de cine están haciendo cosas interesantes. En México cada vez hay más proyectos de cine y en los próximos meses voy a tomar la decisión de qué voy a hacer.
—¿Has tenido acercamientos con algún cineasta?
—Sí, pero nunca me gusta decir nada hasta que ya esté filmando porque si no lo va a hacer alguien más y no es justo para nadie. No me gusta hablar antes de que no firme un proyecto.
—Ahora que estás a un paso de Hollywood y de Broadway, ¿te gustaría figurar en la televisión americana?
—Realmente no es mi objetivo: mi objetivo es siempre crecer como actor y eso te lo dan los personajes que interpretas. Hay cine que se hace en todo el mundo, que es increíble y no nada más en Estados Unidos. Obviamente Hollywood es Hollywood por la cantidad de proyectos que hacen y por la proyección que tienen, pero hay proyectos en todos lados que son buenísimos. Argentina está haciendo cosas increíbles y te lo digo porque es un lugar al que voy muy seguido por mi familia, pero todos lo países están creciendo drásticamente y, bueno, en México tenemos un ganador del Oscar, y hay mucho talento en el país. La gente de cine mexicana no me voltea a ver mucho porque hago televisión y tienen una mala forma de pensar que la gente que hace televisión no puede hacer cine y en muchos casos es cierto, pero no en todos los casos y siempre he luchado para quitarme esa etiqueta. Muchos de los guiones que se escriben para México no tienen mis características físicas, sin embargo, Marcelo, la última película mexicana que hice es chiquita e independiente. Si alguien no tiene las características físicas que tengo yo es el personaje de Marcelo. Por eso luché para conseguirlo y cuando me enteré de él, pregunté por los productores y los visité, les dije: “Oigan, lo único que quiero es que me hagan una audición, denme cinco minutos”. Fue de más a fuerzas que de ganas y terminé quedándome con el personaje.
—El hecho de ser un hombre atractivo, ¿crees que te ha restado posibilidades?
—No sé si sea el físico necesariamente, pero puede ser, más bien creo que hay una mentalidad para la gente que hace televisión que no puede hacer cine y es completamente falsa. Entre los actores en Estados Unidos hay mucha gente que hace cine y ahora está haciendo televisión. Un actor es un actor y debe de poder hacer las tres cosas: televisión, cine y teatro. Sin embargo, hay mucha gente que se dedica siempre a la televisión y hacer una película no es lo mismo, pues es otra técnica de actuación, otro ritmo y sabía eso desde un principio y me di a la tarea de hacer cosas de cine, aunque fueran pequeñas e independiente
—En un momento dado, ¿te lanzarías quizás como productor ante la falta de oportunidades en el cine?
—Yo soy muy inquieto y siempre estoy en busca de historias interesantes. Me han llegado guiones de escritores que quieren producir sus películas y también me muevo un poco así, no necesariamente para producirlas yo, pero puedo contactarlos con productores y viceversa y productores que están buscando cierto tipo de guión porque a mí me llegan cosas constantemente y sí es algo que me interesa definitivamente. Yo tengo ideas también que me encantaría desarrollar, algo que no tengo, aunque no soy escritor. Admiro mucho a los escritores y los respeto, pero me he puesto a escribir sinopsis e ideas y ahí los escritores las pueden llevar a cabo.
Los discos que ha lanzado son por gusto personal
—Por la parte de la música,¿sé que grabaste un dueto con Carlos Ponce para la telenovela Santa Diabla,¿tienes en la mira grabar un nuevo material discográfico?
—Nunca hubo planes de lanzar un disco como lo hacen los cantantes porque esa nunca fue mi idea. De hecho hice un disco que produje y que fue para regalar con el primer calendario y fue un regalo para mis fans. Antes de eso hice otro disco de big band llamado Enamórate de mí, lo hice cuando murió mi abuela porque ese tipo de música y el jazz crecí escuchándolo por mi abuela. Ese disco lo hice para hacer una temporada en el bar Amapola, hice varias fechas y lo bonito de eso es que me iba a ver gente de la tercera edad y ni siquiera mis fans. Mi intención de hacer música fue por amor y por gusto personal, pero no me quiero dedicar a ser cantante.
FELIZ CON LA LLEGADA DE SU SEGUNDA HIJA
—Por otro lado, te vemos muy feliz y realizado como todo un padre de familia, ¿crees que la paternidad te cambió definitivamente?
—Me ha sorprendido como no tienes idea, pues por más que uno sabe que la paternidad va a ser lo más hermoso, ha superado inimaginablemente mis expectativas, es algo inexplicable. Ser papá es un desafío. Siempre que me preguntan me siento un poco impotente de no poder expresar lo que siento, pero no hay forma de expresar lo que uno siente por sus hijos y sólo lo saben los padres, también te crece el amor por tus padres porque te das cuenta de todo lo que ellos pasaron para criarte y darte lo que implica ser padre, se agudiza el amor que sientes por tus padres.
—Así que ahora valoras todo lo que te dieron tus padres y dejaste de ser un hombre inmaduro…
—Totalmente. Yo que, he sido muy valemadrista en todo, en eso y la paternidad es lo más hermoso sin duda alguna.
—Este cambio en tu vida también se lo debes a Lola…
—Por supuesto, mi vida cambió para bien, gracias a que tengo a mi lado a una gran mujer. Soy muy feliz al lado de mi mujer. Lola me tiene impresionado, la verdad es una mamá innata porque nadie nace sabiendo ser padres, uno va haciendo lo mejor que puede y lo que cree; ella tiene definitivamente claro este instinto maternal y se agradece como padre que la mujer sea una increíble madre.
—Aún es muy pequeña Erin, pero desde pequeños uno puede darse cuenta del carácter que tendrán tus hijos. ¿Tu primogénita heredó el tuyo?
—Ojalá y herede el de Lola ( se ríe). Es una mezcla entre los dos, pero tiene un increíble carácter, es una niña súper alegre, despierta con una sonrisa y se va a dormir con la misma, todo el tiempo se está riendo y feliz de la vida. A Erin le encanta el mar, es Piscis, igual que yo. De hecho nació una semana antes de mi cumpleaños.
—¿Cuando nace tu segunda hija?
—En agosto, será una compañerita para Erin y tendremos a la pareja perfecta. Yo no conozco a una mujer que no quiera tener a una hermana, se van a llevar año y medio de diferencia. Así que van a ser inseparables y compañeras de vida.
—¿Cerrarán la fábrica o buscarán más adelante al niño?
—Siempre soñamos con tener dos hijos, pero si lo buscamos al tercero no creo que sea inmediatamente. Estamos felices así y si en algún momento se nos cruza por la mente intentarlo, tendríamos que tener un médico que nos asegure que va a ser niño porque de niñas ya fue suficiente.