“Definitivamente siento el compromiso de tratar de hacer de éste un mundo mejor, aunque no únicamente las figuras públicas tenemos esa obligación, la responsabilidad recae en todo ser humano”
Se dice que detrás del magnetismo de una mirada existe la historia más limpia e interesante de un hombre: secretos, recuerdos y desafíos visibles para pocos, e hipnóticos para otros.
Todo ser humano anhela la fortuna de ser o al menos ver a través de dichas ventanas de paz y sosiego, y conocer las anécdotas de un ser visionario.
Aarón Díaz, talentoso histrión, cantante y empresario mexicano, es un individuo que desde el primer momento en que abrió los ojos y se dispuso a mirar hacia su porvenir, ha sorprendido con la firmeza de sus pasos y un buen trabajo actoral que se ha ganado el aplauso del público.
A sus 31 años, el galán de las pantallas ha recaudado muchos logros y experiencias; sin embargo, es hasta ahora que considera estar viviendo el más grande reto de su vida: ser padre.
En entrevista con EstiloDF, el artista nos abre la puerta de su vida para conocer un poco de su pasado, presente y aspiraciones futuras, pero sobre todo de la felicidad de la cual se siente dueño.
¿Quién es Aarón Díaz?
Soy un hombre inquieto por descubrir lo que no sé, amante de la naturaleza y los deportes, siempre buscando nuevas historias que contar y personajes que interpretar.
Naciste en Puerto Vallarta, pero has vivido en varios lugares, incluso en Estados Unidos, ¿estos cambios han influido en tu vida profesional?
No nada más en mi vida profesional, sino en mi vida en general. Me siento afortunado por haber crecido en tantos lugares tan mágicos, rodeado de gente tan interesante, eso me ha hecho quien soy hoy.
¿Siempre te visualizaste como actor?
No, de hecho no conocí este mundo hasta los 20 años. Siempre pensé que me dedicaría a los restaurantes, ya que en ese mundo fue en el que crecí.
¿Crees que el histrión nace o se hace?
Creo que las dos cosas, aunque tanto el que nace como el que se hace tiene que prepararse siempre.
¿Cómo te iniciaste en el mundo artístico?
Destino, supongo. Un verano conocí la escuela de actuación de Televisa y se me hizo muy interesante lo que vi ahí. Me invitaron a estudiar en el CEA, y poco tiempo después Pedro Damián hizo casting a toda la escuela para su nuevo proyecto, Clase 406. Me quedé con un pequeño personaje, que gracias a la aceptación del público se decidió hacerlo crecer. Por esa misma razón, cada vez que tengo la oportunidad me gusta agradecerle a mi gente todo el apoyo y cariño que me regalaron desde el principio de mi carrera como actor.
Como persona pública tienes cierto poder, ¿sientes la necesidad de comprometerte en la lucha por un mundo mejor?
Definitivamente siento el compromiso de tratar de hacer de éste un mundo mejor, aunque no únicamente las figuras públicas tenemos esa obligación, la responsabilidad recae en todo ser humano.
Buscas y superas retos, ¿la cinta Marcelo fue un desafío actoral, un parteaguas en tu carrera?
Definitivamente considero a Marcelo un reto actoral, un desafío grande para mí con todas las letras, por eso me llamó la atención y fui más allá para conseguir el papel. Cuando leo personajes así me encanta porque surge el instinto de luchar por algo, y fue el caso de Marcelo, que al final resultó muy bien.
¿Qué aspiraciones profesionales tienes?
Siempre poder interpretar personajes que me reten y me hagan crecer como actor.
Enfrentas el mayor desafío de tu vida: ser padre, ¿cómo te sientes al respecto?
Feliz de la vida, es el momento más hermoso en todos los sentidos; todo lo que hago es por ella, por mi hija, no existe nada más… tengo una sonrisa permanente de oreja a oreja.
¿Cómo te ves dentro de cinco años?
Nunca pienso tan a futuro, me gusta vivir al día y disfrutar cada momento. Lo que sí espero es seguir haciendo siempre lo que me llena.
Además de tu papel protagónico en Santa Diabla (telenovela de Telemundo) y en Marcelo, ¿qué otros proyectos tienes en mente?
Unas vacaciones muy cercanas porque anhelo pasar un rato de calidad con mis mujeres; después de eso, por supuesto siguen proyectos, aún no defino cuál ni cuándo, pero sí tengo claro que serán personajes que me gusten, me llenen y me representen una nueva aventura.
CUESTIÓN DE ESTILO
Nombre: Aarón Díaz Spencer.
Lugar de nacimiento: Puerto Vallarta, Jalisco.
Fecha de nacimiento: 7 de marzo de 1982.
Debut: 2002.
Pareja: Lola Ponce.
Hija: Erin Díaz.
Dato: Tiene una línea de ropa llamada Perra.